
El arte en arena la verdad para mi es nuevo, nunca lo había visto. Pero les puedo asegurar que te deja boquiabierto, es sorprendente como van creando formas desde la nada.
Este Blog esta creado para la diversion de las masas que no se espera nada normal de ellas al igual que de nosotros, encontraras lo mas bizarro raro estúpido e inútil que busques, pero que mejor forma de perder el tiempo


Feliz Día de San Valentin y espero que a todos se le careen los dientes



La verdadera celebración de este día se remonta al festival romano de la fertilidad en Lupercalia, que se festejaba el 15 de febrero, en honor a Lupercus, divinidad con figura de cabra y símbolo de la potencia sexual. Durante la fiesta se introducían en una caja prendas femeninas para que los muchachos sacaran la ropa de quién, de ahí en adelante, sería su compañera de diversión (de cama, se entiende) durante el año venidero. Esto convirtió a Lupercus en “Patrón de los enamorados”.
[ Fuente ] Esa es la versión “romántica”, “apta para todos los públicos” e “idealizada” de la Historia. En realidad la Lupercarlia era una fiesta con persecución y captura de mujeres por medio de látigos, y frenética actividad sexual. El festival probablemente fue heredado por los romanos de sus antecesores y antaño enemigos, los Sabinos, y era una celebración de la captura de mujeres de otras tribus con fines sexuales y mucha sangre. El 15 de febrero se sacrificaban cabras con cuyas entrañas se ungían los hombres para transformarse en Hombres-Lobo, que perseguían por las calles a las mujeres con látigos para atarlas y hacerlas suyas. La iglesia trató en el siglo V de apaciguar la fiesta, transformándola en una celebración de la pureza de la Virgen. Pero recuerde: el verdadero origen de san Valentín es mucho más oscuro, y tiene que ver con sangre y el sexo de los Hombres-Lobo. Hace más interesante la celebración, ¿no?
El Precio del Amor
Una velada romántica 44%
Dulces 38%
Flores 32%
Tarjetas 29%
Otros regalos 17%
Perfumes/Colonias 12%
Joyas 11%
El Sexo y el Amor
Tarjetas de San Valentín

Otros datos sobre El día de los Enamorados
realmente interesante como se inventa un aparato que hoy hace felices y menos histerias a millones de mujeres en el mundo.
an con corriente eléctrica, otros lo hacen con baterías o gas, incluso se diseñan algunos que funcionan a pedales ((hay que imaginarse al médico pedaleando como Marco Pantani para proporcionarle a su paciente su correspondiente ración de alivio histérico)). Los aparatos tienen velocidades que van desde 1.000 a 7.000 pulsaciones por minuto y los precios pronto empiezan a ser asequibles para su uso doméstico. Modelos como el “Barker Universal”, el “Gyro-Lator” o la “Miracle Ball” comienzan a comercializarse a través de los periódicos de tirada nacional. “La vibración es la vida” – rezan algunos anuncios – “Porque tú, mujer, tienes derecho a no estar enferma”.
r sobre el clítoris es tenida por una práctica exclusivamente médica. En la concepción androcéntrica de la época, al no haber contacto con el interior de la vagina, se considera que no hay contacto sexual. Los problemas y los tabúes empiezan más tarde, a partir de 1920, cuando los vibradores aparecen en las primeras películas pornográficas. A partir de ese momento, el vibrador empieza a perder su imagen de instrumento médico y a adquirir connotaciones negativas, hasta quedarse con el carácter algo turbio que tiene en nuestros días.